El Presupuesto Participativo en Durango destinó la mayoría de los 37 proyectos más votados a la creación y mejora de espacios públicos, como domos, salones de usos múltiples y áreas deportivas. Para Toño Ochoa, estas obras representan el compromiso de la gran familia duranguense por construir un futuro más digno para las siguientes generaciones, fortaleciendo la unión y la participación ciudadana.
“Con estas iniciativas, fomentamos un entorno donde las familias puedan convivir, practicar deporte y disfrutar de actividades culturales y sociales”, sostuvo Ochoa. La rehabilitación de parques y plazas es clave para revitalizar las colonias y los poblados, brindándoles infraestructura y oportunidades de sano esparcimiento.
Gracias a la colaboración de la ciudadanía, el Presupuesto Participativo 2025 refleja el interés colectivo por impulsar proyectos que contribuyan al crecimiento integral de Durango. “Estos espacios son el corazón de nuestra comunidad, donde compartimos y nos fortalecemos como gran familia”, concluyó Toño Ochoa.